The wall of poems
"Somos antes de ser, y seremos aún después de estar"
Bienvenidos
Vuelo por el mundo con el alma,
más no con el cuerpo.
"Mi alama no tiene pies"
jueves, 5 de junio de 2014
NIÑO DE LUZ
Vienes a mí, puro
recuerdo vibrante.
Emana de ti: vida y resplandor,
y misterio.
Te has convertido en tantas formas.
Tú luz se ha expandido entre los mundos
(destellos presentes de amor infinito).
Ahora formas parte del cosmos
puedo ver polvo de ti entre los árboles,
entre el tiempo, entre el viento.
has cambiado a múltiples formas,
eres siempre distinto
eres siempre el mismo.
El recuerdo de tu esencia
divaga en mi memoria
eres un sin fin de aromas
y texturas.
Puedo percibir que estas contento, tranquilo
contemplando la vida en todo su entorno expandido.
Eres existencia pura,
guerrero andante.
Tú hogar es el corazón
de cada ser al que amaste.
¡Si alguien te piensa,
eres eterno!
Un ser de mundos
Ana Aguirre
miércoles, 4 de junio de 2014
YO TE AMABA
Yo te amaba
con tormentas y labios
lleno de pasiones ocultas
(luciernagas nocturnas)
Yo te amaba
con piel y sangre
con temor a perderme
en tus ojos de lluvia,
lluvia de luces celestes, ¡tu!
perturbante, tempestuosa.
Con mis manos acariciaba tu frente de niña
siempre suave, siempre frágil
y mis labios recorrían ese universo
donde cientos de estrellas
besaban mi tierra virgen.
Yo te amaba
con tan solo una palabra
con el fulgor y la dicha de una mañana
y la dulzura de unos ¡buenos días!
Yo te amaba, a ti!
mi preciada doncella,
con todo el amor
de mil enamorados juntos, más extraños
tan incomprendidos...
Yo te amaba
con el color de un domingo
con la sangre de un amante herido.
herido de amor y desamor
de veneno y antídoto, ¡Tanto!
tanto que ahora ardo
en las flamantes llamas del olvido.
martes, 15 de febrero de 2011
Alguna vez...
Alguna vez sonreí bajo la lluvia
Solo por estar bajo de ella
Solo por empaparme hasta las venas, sonreí
A veces solo divago
Soy como un vagabundo en las calles de mis propias ideas.
Solo por estar bajo de ella
Solo por empaparme hasta las venas, sonreí
A veces solo divago
Soy como un vagabundo en las calles de mis propias ideas.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Bajo sueño
En mi mente has aparecido tantas veces
Como cientos de ovejas en un insomnio
Ya he olvidado tu nombre, ¡A estas alturas!
En alguna vieja estación de mis recuerdos.
A veces juego a adivinar cómo te llamaba la gente
Con cuantas letras se describía tu cuerpo
Con cuantas luces se dibujaba tu sonrisa
Con cuantos sonidos tú interior
El cual aun es un enigma en mis manos.
Camino de lado a lado en mis pensamientos, desesperado
Por los suelos que un día anduviste
Llevando sujeta una antorcha bajo la noche
En ella tu calor
En ella tu fe, tu esperanza.
Los ideales que eran tuyos y no seguiste
Los brazos que te faltaron para tantos
A mí también me faltaron brazos para ti
Los he ido acumulando.
Ahora veo,
Ya somos el tiempo del ayer.
Aun regreso para encontrar tus ojos en fotos viejas
Fue por la noche
Cuando vi claramente que sonreías
Ahí de pie, con ese sentido particular tan tuyo
Esparciendo tu polvo en todos nosotros
¡OH mágico polvo!
Ese rostro era el tuyo, ese cabello
Ese aroma a infancia era el mío
El mío sobre tu regazo.
Pero estúpidamente te fuiste
Estúpidamente saliste corriendo
E Innecesariamente me quede esperando
Días tan desperdiciados,
Días que pudieron ser de parques
Días de relojes pintados.
Ayer solo eras un sueño
Ayer mi mente te perseguía inagotablemente
Y te perdiste fuera de mí,
Fuera de todos durante un tiempo
Por error o por necesidad
Simplemente desapareciste
Todos vimos tu cuerpo
Todos vimos tus juntas manos, tu cabello cenizo
Y sin sonrisa
Ese día te falto reír.
Como cientos de ovejas en un insomnio
Ya he olvidado tu nombre, ¡A estas alturas!
En alguna vieja estación de mis recuerdos.
A veces juego a adivinar cómo te llamaba la gente
Con cuantas letras se describía tu cuerpo
Con cuantas luces se dibujaba tu sonrisa
Con cuantos sonidos tú interior
El cual aun es un enigma en mis manos.
Camino de lado a lado en mis pensamientos, desesperado
Por los suelos que un día anduviste
Llevando sujeta una antorcha bajo la noche
En ella tu calor
En ella tu fe, tu esperanza.
Los ideales que eran tuyos y no seguiste
Los brazos que te faltaron para tantos
A mí también me faltaron brazos para ti
Los he ido acumulando.
Ahora veo,
Ya somos el tiempo del ayer.
Aun regreso para encontrar tus ojos en fotos viejas
Fue por la noche
Cuando vi claramente que sonreías
Ahí de pie, con ese sentido particular tan tuyo
Esparciendo tu polvo en todos nosotros
¡OH mágico polvo!
Ese rostro era el tuyo, ese cabello
Ese aroma a infancia era el mío
El mío sobre tu regazo.
Pero estúpidamente te fuiste
Estúpidamente saliste corriendo
E Innecesariamente me quede esperando
Días tan desperdiciados,
Días que pudieron ser de parques
Días de relojes pintados.
Ayer solo eras un sueño
Ayer mi mente te perseguía inagotablemente
Y te perdiste fuera de mí,
Fuera de todos durante un tiempo
Por error o por necesidad
Simplemente desapareciste
Todos vimos tu cuerpo
Todos vimos tus juntas manos, tu cabello cenizo
Y sin sonrisa
Ese día te falto reír.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Que más da!
¡Qué más da!
Un México que se escribe con jota
O que se escribe con equis
¡Qué más da!
Si los perros ven en blanco y negro
O a color.
¡Qué más da!
Si perdí el tren de las cinco
Y me lleva el de las cinco quince
Y me deja en el mismo lugar quince minutos después.
¡Qué más da!
Una mosca en la ventana
O una casa sin ventana y con la misma mosca.
¡Qué más da!
Que los animales de un zoológico estudien el habitad de la gente
A un ciento de gentes observando en un zoológico.
¡Qué más da!
Un recuerdo llorado
A una vida en soledad
¡Qué más da!
Una vida cargada de penas
A una vida cargada de alegrías
Si al final están ambas cargadas
¡Qué más da!
Si es esto todo igual
Acaso, ¿tú ves la diferencia?,
“Si el lado correcto de la moneda es el que estás viendo”
Un México que se escribe con jota
O que se escribe con equis
¡Qué más da!
Si los perros ven en blanco y negro
O a color.
¡Qué más da!
Si perdí el tren de las cinco
Y me lleva el de las cinco quince
Y me deja en el mismo lugar quince minutos después.
¡Qué más da!
Una mosca en la ventana
O una casa sin ventana y con la misma mosca.
¡Qué más da!
Que los animales de un zoológico estudien el habitad de la gente
A un ciento de gentes observando en un zoológico.
¡Qué más da!
Un recuerdo llorado
A una vida en soledad
¡Qué más da!
Una vida cargada de penas
A una vida cargada de alegrías
Si al final están ambas cargadas
¡Qué más da!
Si es esto todo igual
Acaso, ¿tú ves la diferencia?,
“Si el lado correcto de la moneda es el que estás viendo”
viernes, 4 de junio de 2010
OLVIDAR, EL TIEMPO SE VA VOLANDO

En el camino extendí el llanto hasta las nubes
Se fue volando la juventud
Ahí va en un barco de los que nunca vuelven, de los que ves
El jubilo de la niñez en inquietud.
Este sueño inmaculado que se congela
Así como las flores de primavera
Todo se anhela
No hay algo de espera
En el invierno de la soledad.
No sé si se teme más al quedarse solo
que al vivir con tanta gente,
en un reloj cabe el silencio
pero no una mente.
Hay quienes son estrictos
Y cumplen esos estrictos horarios de medicamentos
Otiles y escasos en sus pensamientos.
Quienes han olvidado el amor
Y el beso de su olor
Quienes se han marcado de sufrimientos.
Hay una ramita de esperanza
En esta arena que espera
Llegar al filo de la enseñanza
De un amor sin cadena.
Que importa llorar de vez en cuando
Y ver como ladran los sentimientos
Si el amor ha de dolor un poco, andando
Que aquí no hay otros tiempos.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Pienso

De camino a casa, voy
y pienso en las largas avenidas, los altos cerros
y en aquellas piedras antiguas que una vez se perdieron,
que se alejaron del resto.
pienso en si alguna vez piensan en algo o extrañan un viejo amor
que con el tiempo olvidaron olvidar;
o si de pura coincidencia tuvieron un sueño que alcanzar.
Y me quedo muy inquieta en mi asiento a elección
viendo como andan las gentes con todos sus pensamientos
y me quedo por un momento pensando en Dios,
pienso si alguna vez ha tenido una preocupación
o algún síntoma de dolor,
pensando si ha reído a carcajadas
por alguna de esas tantas cosas que nosotros, los humanos
hacemos con frecuencia.
Después de Dios, con todo respeto
pienso en las bellas y libres aves salvajes
que aprendieron a volar
pienso en que tal vez solo nos quieren enseñar,
volar tal vez sea el único propósito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)